¿Por qué mundo Miel ?

Nuestros principios rectores se fundan en el hecho de que todos los procesos encaminados a acompañar el desarrollo integral de la primera infancia, deben estar mediados por el afecto; solo así podemos inculcar en el menor el sentido de la empatía y permitir logros en el campo de la socialización, de tal manera que la cooperación, la solidaridad, la generosidad y el trabajo en equipo, surjan en el intercambio de experiencias y formen personas íntegras y proactivas.

Esta mezcla de afectos y comunión, lo asociamos al trabajo de la comunidad de las abejas, quienes tras una ardua labor, producen la miel, que además relacionamos con el carácter dulce y tierno del ser. Es así como entregamos Mundo Miel al servicio de la comunidad, como un espacio en el que el clima afectivo prima en todo momento, tras la meta del desarrollo de la autonomía y las competencias necesarias para el paso a la educación básica primaria de nuestros niños y niñas.

El nombre que reciben los grupos de nuestros niños, obedecen a las fases del desarrollo de la abeja que, casualmente, también son cinco; huevo, larva, pre pupa, pupa y abeja. En Mundo Miel los niños de un año de edad pertenecen al grupo de HUEVITOS, los de 2 años al grupo GUSANITOS, los de tres años al grupo PRE-PUPAS, los de cuatro a PUPAS y los de cinco, a ABEJAS… LOS CINCO PASOS NECESARIOS PARA PODER VOLAR A OTROS HORIZONTES DE LA ENSEÑANZA; LA EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA.

Mundo Miel reconoce que la enseñanza de la Fe y la religión es competencia de cada familia y por esta razón somos libres de culto, aunque reconocemos a un DIOS creador de la vida en todas sus formas y agradecemos diariamente por ello, entonando la canción LA CREACIÓN,

del cantautor PIERO